QUÉ VER Y HACER EN SOFÍA
«Crece, pero no envejece» es el lema de SofĂa la capital de Bulgaria. SofĂa es una hermosa ciudad moderna, con su arquitectura urbana desde principios de siglo, monumentos, iglesias, modernos centros de negocios, hoteles y nuevos edificios residenciales. AquĂ, la vida nocturna hierve, algunos de los clubes metropolitanos se han ganado la fama de algunos de los mejores e impresionantes del mundo. Los restaurantes son innumerables y además de la cocina tradicional bĂşlgara, puede probar los platos de cocina Japonesa, de India, Medio Oriente, Europa, Rusia, AmĂ©rica Latina y casi todos los rincones del mundo.
La capital es rica en manantiales y aguas minerales. Los primeros asentamientos aquĂ han surgido y se han desarrollado gracias a los manantiales de agua mineral. Los resortes minerales de SofĂa son 50 de ocho tipos de zonas hidrotermales con un caudal total de 480 l / seg y una temperatura de 28 a 88 grados. Tienen una gran profundidad y sus aguas están protegidas contra la contaminaciĂłn. En SofĂa, la capital de Bulgaria hay muchos hoteles y balnearios que atraen cada año millones de turistas.
En este artĂculo, te invitamos a explorar SofĂa, una ciudad llena de historia, cultura y belleza. Prepárate para sumergirte en sus encantos mientras te llevamos en un recorrido por sus lugares más emblemáticos y te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta fascinante metrĂłpolis.
SofĂa, la capital de Bulgaria, es una ciudad que combina a la perfecciĂłn su rica historia con una atmĂłsfera moderna y vibrante. Situada en la parte occidental del paĂs, a los pies del monte Vitosha, SofĂa ha sido testigo de diversas influencias a lo largo de los siglos, lo que se refleja en su arquitectura, su cultura y su gente.
Descubriendo los tesoros histĂłricos de SofĂa
SumĂ©rgete en el pasado de SofĂa mientras exploras sus tesoros histĂłricos. Uno de los lugares más emblemáticos es la Iglesia de Santa SofĂa, construida en el siglo VI y que ha sido testigo de numerosos eventos a lo largo de los años. Admira su imponente arquitectura y maravĂllate con sus frescos antiguos, que narran historias de tiempos pasados.
Otro punto de interĂ©s histĂłrico es el imponente Palacio Nacional de la Cultura, tambiĂ©n conocido como «NDK». Este centro cultural alberga numerosos eventos, desde conciertos hasta exposiciones, y es un sĂmbolo de la vida cultural bĂşlgara. DĂ©jate impresionar por su diseño arquitectĂłnico moderno y descubre el pulso cultural de la ciudad.
SumĂ©rgete en la vida cotidiana de SofĂa mientras exploras sus animados mercados y calles llenas de encanto. El Mercado Central es un lugar que no te puedes perder, donde encontrarás productos frescos, artesanĂas y delicias locales. Date un paseo por las coloridas calles de la ciudad y descubre pequeñas tiendas, cafĂ©s acogedores y restaurantes donde podrás probar la deliciosa cocina bĂşlgara.
Además, SofĂa alberga numerosos museos y galerĂas de arte, donde puedes sumergirte en la rica cultura e historia del paĂs. El Museo Nacional de Historia es un lugar destacado para conocer la historia de Bulgaria, mientras que la GalerĂa Nacional de Arte te sorprenderá con sus impresionantes colecciones de arte bĂşlgaro.
Entretenimiento
–ZoolĂłgico – El zoolĂłgico en SofĂa fue fundado por el PrĂncipe Ferdinand en 1888. Es el más grande y más antiguo de la penĂnsula de los Balcanes. Hay un gran nĂşmero de animales exĂłticos, pero tambiĂ©n hay animales caracterĂsticos de la regiĂłn de Bulgaria.
–Paintball Sofia– (Complejo Spartak), Paintball SofĂa se encuentra en el centro de la capital y es el Ăşnico club que organiza juegos de paintball de dĂa y noche. TambiĂ©n hay un patio de paintball totalmente interior.
–Golf Club St. SofĂa. Golf Club St. SofĂa está a 20 minutos del centro de la capital. Cuenta con un moderno campo de golf, un restaurante, una academia de golf y un centro de spa. Este es el primer parque infantil certificado en el paĂs y tiene una calificaciĂłn oficial de la AsociaciĂłn Europea de Golf. Tiene 18 hoyos cuyo diseño ha hecho el famoso jugador de golf Paul McGinley.
–Caballo Base Tiron. Horse Base Tiron se encuentra en el distrito de SofĂa la capital de Bulgaria. Se estableciĂł en 2007. El hipĂłdromo está al aire libre donde se mantiene el entrenamiento de equitaciĂłn, asĂ como el entrenamiento de caballos.
-Practicar KAYAK. Organizan rutas de kayak en embalse Iskar. No requiere preparaciĂłn preliminar y es apropiado incluso para niños mayores de 10 años. Es una zona de kayak. El programa se desplaza por el embalse de Pancharevo , montando alrededor de 2 horas, comer y nuevamente kayak, luego la posibilidad de bañarse. La compañĂa proporciona todo el equipo, un instructor experimentado. TelĂ©fono de contacto es: 0894 922014 y el lugar Pancharevo, base nacional de remo, hangar 7.
Más sitios de entretenimiento
–Dragalevski Lift. Dragaleva Lift se encuentra en la montaña Vitosha y es de dos plazas. Comienza desde el barrio de SofĂa y es alto de 893 m sobre el nivel del mar. Su longitud es de 1775 m y el viaje total de 32 minutos. Es de dos partes. Este ascensor tiene una capacidad de 600 personas por hora.
–Vuelo por aviĂłn sobre los siete lagos de Rila, Iskar, Vitosha y otros. Si desea darle una experiencia inolvidable sobre algunos de los lugares más hermosos de Bulgaria y hacer fotos inolvidables, los vuelos panorámicos de Jet TSC Europe son la opciĂłn correcta. Ofrecen una duraciĂłn de vuelo diferente de 25 a 70 minutos, asĂ como caminatas de aire de un dĂa y de dos dĂas sobre diferentes asentamientos y puntos de referencia en Bulgaria. El vuelo se realiza con un Cessna182 de tres asientos.
–Karting Dunov Motor Sport. La pista se encuentra en la capital bĂşlgara direcciĂłn UL. Nikola Gabrovski â„– 100. La duraciĂłn de la ruta es de 330 metros y ofrece la oportunidad de construir varias configuraciones. Está equipada con un sistema profesional para medir los tiempos. Otra pista de karting es Karting Track Krasna Polyana y ofrece autos en alquiler, juegos deportivos, retraso con tarjetas, organizaciĂłn de promociones, reuniones, productos y accesorios para automĂłviles y motos, venta de tarjetas, repuestos y accesorios. No se llevan a cabo competiciones profesionales en la pista.
Aguas minerales
–Playa Mineral Beach Belchi Bani. Complejo deportivo y de entretenimiento Belchin Bani de Belchin se encuentra cerca de la ciudad de Samokov, al pie de la montaña Rila. Se encuentra entre aguas termales, tambiĂ©n cerca del aire puro de montaña, que es adecuado para adultos y niños. Cuenta con piscina y tobogán, fĂştbol, ​​tenis, baloncesto, pista de kart, parque infantil, juegos electrĂłnicos, billar y más. Puede combinar diversiĂłn con visitar el restaurante o el bar de cĂłcteles.
–Complejo Mineral Corali. Complejo mineral Corali se encuentra en Pancharevo muy cerca de SofĂa, la capital de Bulgaria. Tiene dos piscinas minerales rotas con temperatura del agua 33 ° C, parque infantil, cueva artificial, agua y barra de la isla. Una caracterĂstica distintiva del complejo es la vista panorámica hacia el lago de Pancharevo. Se pueden organizar bodas y celebraciones.
Ir de compras
–Mall ParadiseMall. Paradise Center se encuentra en SofĂa. Su apertura el 28 de marzo de 2013 marca el centro de estilo de vida como el lugar más atractivo para ir de compras y entretenimiento con la arquitectura y el diseño modernos. Además de la arquitectura y el interior, Paradise Center impresiona con su mezcla comercial. En el centro comercial, están las tiendas de algunas de las ropas más famosas. Cuenta con spa, fitness, piscina, yoga, calabaza, restaurantes, cafĂ©s.
-Centro comercial Ring Mall. Ring esta en SofĂa, cerca de la carretera de circunvalaciĂłn. Tiene su propio transporte gratuito, que sale de la estaciĂłn de metro GM Dimitrov. En el centro comercial tiene más de 200 tiendas.
–Centro comercial Serdika. Serdika Center se encuentra en SofĂa. El complejo comercial tiene 210 tiendas donde se venden ropa, zapatos y accesorios de marcas mundiales famosas. Para el descubrimiento despuĂ©s de comprar, los clientes del Centro de Serdica se preocupan por 20 establecimientos de restaurantes. En el centro comercial, tambiĂ©n se organizan eventos para niños y adultos.
La naturaleza de la capital bĂşlgara
-Vitosha Nature Parque. Parque nacional Vitosha es el primer parque natural en el territorio de Bulgaria, asĂ como en los Balcanes. Se encuentra en el territorio de la montaña Vitosha, al sureste de la ciudad de Pernik. El territorio del parque es de 27 hectáreas. El mundo de la planta y animal en el parque es muy rico. En el territorio del parque hay dos reservas – Bistrishko Branishte y TEAT BRANISHTE. En el territorio de Vitosha Park es la Cueva de Duhlata.
Pero SofĂa no solo cautiva con su historia, tambiĂ©n ofrece una naturaleza deslumbrante. El monte Vitosha, que se encuentra a las afueras de la ciudad, es un paraĂso para los amantes del aire libre. Tanto en verano como en invierno, puedes disfrutar de actividades como senderismo, esquĂ o simplemente relajarte en medio de un entorno natural impresionante.
Además, SofĂa cuenta con numerosos parques y jardines, como el JardĂn de la Ciudad, el JardĂn de Borisova Gradina y el Parque de la Juventud. Estos espacios verdes son perfectos para relajarse, hacer picnic o dar un paseo tranquilo mientras te empapas de la atmĂłsfera serena de la ciudad.
–JardĂn Borisov. Es el parque urbano más grande y popular de SofĂa. El parque no siempre ha servido para paseos, descansos y entretenimiento, en el tiempo fue terreno del polĂgono militar turco y el cementerio turco. Hoy en dĂa, el parque es uno de los lugares más visitados de la capital. Cuenta con esquinas infantiles, teatros de verano, sala de lectura, canchas de tenis, caballos y más. En su territorio se encuentran el estadio nacional, el estadio del ejĂ©rcito bĂşlgaro, la playa al aire libre más grande de SofĂa – Piscina Maria-Louisa y otros.
–La ruta ecolĂłgica de la salud. La ruta de salud se encuentra cerca de Bankya. Su inicio está en el centro de la ciudad, hay aproximadamente 7 kilĂłmetros y está bien marcado con signos indicativos y el tiempo de transiciĂłn es de aproximadamente 2 horas. La ruta pasa cerca de: el rĂo Gradongoman, la parte occidental de Gradadoman, barrio Mihailovo, Kuten Dol, Tenevskic Bair, Vliho en Staro Selo, envuelto a la Iglesia de San SV. Kitik y Julita y regresan al punto de partida en un camino alternativo.
Cultura y arte
–Museo del deporte. El museo de la Cultura FĂsica y Deportes está alojado en una sala especial en el Estadio Nacional Vasil Levski. La primera exposiciĂłn se abriĂł el 30 de marzo de 1962, inicialmente ubicado en el Centro de Deportes. Presenta la historia del deporte bĂşlgaro y logros de atletas. El museo adquirida a travĂ©s de donaciones por los atletas bĂşlgaros famosos, futbolistas y deportistas.
–Monumento al Zar Libertador. El Monumento al Zar Libertador se encuentra en SofĂa. Fue inaugurado oficialmente el 30 de agosto 1907, el monumento es una figura a caballo de Alejandro II, con una altura de 4,5 metros. Es una expresiĂłn de agradecimiento del pueblo de Bulgaria a Rusia y es sĂmbolo de la libertad. La altura total del monumento es de 12 metros. El escultor es el italiano Arnaldo Zocchi. El Monumento al Zar Libertador fue uno de los monumentos más impresionantes de SofĂa ,la capital de Bulgaria.
–Templo-monumento de San Alexander Nevski. Templo-monumento de San Alexander Nevski es un hito arquitectĂłnico y se encuentra en el centro de la ciudad. Tiene capacidad para 5.000 personas, y su altura es de 53 metros. El sonido de la campana se escucha a 15 km. Se caracteriza por cĂşpulas doradas, que se recubren con 8,35 kg de oro. El templo fue construido en 1912 en honor del emperador ruso Alejandro II, conocido como el Zar Libertador. En la cripta se guarda colecciĂłn de iconos.
Arquitectura en SofĂa
–Palacio Nacional de Cultura (NDK) está situado en el centro de SofĂa. Este es el mayor complejo de conferencias, eventos especiales y exposiciones en el sureste de Europa. Consta de ocho plantas y tres niveles subterráneos, que incluyen 13 salas y 55 lugares de conferencias con una capacidad de 90 a más de 3.300 sitios.La construcciĂłn de la NDK es la culminaciĂłn de las iniciativas para la celebraciĂłn en 1981 del aniversario 1300 del estado bĂşlgaro. La sala más grande en el complejo (sala 1) tiene 3380 asientos.
–Museo de ArqueologĂa del Santo SĂnodo. El Museo ArqueolĂłgico se encuentra en SofĂa y está situado en el edificio de la Facultad de TeologĂa de San Clemente de Ohrid. Conserva más de 10.000 artefactos, incluyendo iconos, esculturas, documentos histĂłricos, libros y más. TambiĂ©n hay iconos realizados por maestros del arte renacentista, asĂ como Ăşnicos en su especie manuscritos.
–GalerĂa Nacional de Arte. GalerĂa Nacional de Arte se encuentra en SofĂa ,la capital de Bulgaria. está situada en el antiguo palacio real en la capital, junto con el Museo Nacional Etnográfico. En su tienda de la galerĂa de fondos de más de 50.000 obras de artistas bĂşlgaros. Los visitantes tienen la oportunidad de ver varias exposiciones permanentes, entre los cuales se encuentran: pintura bĂşlgara durante el Renacimiento, uno de los más importantes ejemplos de la iconografĂa bĂşlgara, asĂ como exposiciones de artistas contemporáneos.
Teatro»Ivan Vazov»
-Teatro Nacional «Ivan Vazov». Fue construido en el perĂodo 1906-1907 en el proyecto de arquitectos de Viena Helmer y Felmer. El teatro está en estilo barroco. En 1926-1929 se cambiĂł significativamente y se restaurĂł porque sufriĂł un incendio. DespuĂ©s de 1970, el teatro se reconstruyĂł nuevamente y su apariencia original regresĂł solo con varias esculturas adicionales. Es famoso por la Fuente y las áreas verdes bien mantenidas que atraen a jĂłvenes, mĂşsicos callejeros y jugadores de ajedrez no profesionales.
SofĂa, una de las capitales más verdes en Europa
SofĂa ,la capital de Bulgaria es una ciudad jardĂn con sus casi 1000 hectáreas de parques. Esta rodeada de una área de 300 km cuadrados de las montañas bĂşlgaras más visitadas – Vitosha. Ofrece centros turĂsticos con pistas de esquĂ muy bien mantenidas, que tambiĂ©n se pueden utilizar por la noche. El parque nacional de Vitosha refugia los hermosos fenĂłmenos naturales, como las cataratas de Boyana, los rĂos de piedra, la cueva de Duhlata (la cueva más larga de Bulgaria). Este territorio está muy bien socializado, en sus marcos, hay muchos caminos marcados, docenas de villas, hoteles y restaurantes.
Las áreas verdes más grandes de los parques urbanos y regionales se agrupan en grandes masas verdes, y las pequeñas áreas verdes están relativamente cubiertas de uniformes a través de áreas residenciales de jardines e incluso las partes más intensivas del centro de la ciudad.
Sitios histĂłricos
–Fortaleza Serdika. Los restos de la antigua fortaleza de Serdika se exhiben en el paso subterráneo entre la residencia y el Consejo de Ministros en SofĂa. AllĂ se puede ver la puerta de la ciudad oriental, lo que da idea de la enorme pared que ha rodeado a la gloriosa ciudad de Serdika. La puerta occidental de la fortaleza se puede ver en parte por debajo del nivel de la calle Washington. En 177-180, la fortaleza fue construida por los emperadores romanos. El Emperador Constantine El Grande (306 – 337) se habĂa mantenido durante mucho tiempo en Serdika.Es conocido por la frase «Serdika es mi Roma». Probablemente, en su Ă©poca, la fortaleza de la ciudad se ampliĂł 5 veces más.
–Palacio Real – SofĂa. Museo y galerĂa. Antiguo palacio real se puede visitar en el centro de la ciudad. Hoy en dĂa el edificio ha encontrado aplicaciĂłn como la GalerĂa Nacional y el Museo Nacional Etnográfico. Antes de la construcciĂłn del edificio en su lugar se encuentra cuartel de la policĂa otomana. Durante la construcciĂłn de LiberaciĂłn funcionado con fines mĂ©dicos. DespuĂ©s de 1945 las salas del palacio se han convertido en una oficina del primer ministro Georgi Dimitrov.
-Vrana-Đ•l palacio real en las afueras de SofĂa. Visitar el palacio se reunirá un ambiente real autĂ©ntico, muebles, arquitectura y suntuoso interior. El palacio lleva este nombre debido a la pasiĂłn manifiesta del prĂncipe Fernando I a la ornitologĂa. El palacio de Vrana está rodeado por un precioso jardĂn en el que crecen una gran variedad de plantas y árboles. En el palacio vivido prĂncipe Fernando I, el zar Boris III, rey SimeĂłn II y Todor Zhivkov, junto con sus familias. El palacio real no es inferior a otros palacios europeos, excepto por su tamaño.
Un santuario megalĂtico
-Santuario megalĂtico El Shaddai. El Shaddai está situado por encima de la zona Bistrica al pie de la montaña. Fue construido alrededor de la mitad del II milenio. AC del tribu tracias Serdi y está dedicado al dios del sol. El Shaddai son las rocas sobre las que hay agujeros de sacrificio-altares donde los sacerdotes derramaban la sangre del animal sacrificado, vino, leche o agua, segĂşn el ritual de culto. El nombre del santuario está dada por los seguidores de la Hermandad Blanca de Peter Deunov.
Datos interesantes sobre SofĂa ,la capital de Bulgaria.
1. Los tĂşneles subterráneos. Más de 240 kilĂłmetros es la longitud de los tĂşneles que cortan a SofĂa. Nadie sabe con seguridad cuándo y por quien fueron hechos. Trincheras de metro, bombeadores, objetos militares subterráneos, rĂos cubiertos y otros. Prácticamente bajo tierra se puede alcanzar cualquier punto de la capital bĂşlgara. A principios de los 90, las comunicaciones subterráneas son uno de los sitios más estrictamente protegidos del estado. Los tĂşneles son de 2 -2.45 metros de altura. Su ancho mĂnimo es de 85 centĂmetros, pero existen significativamente más espaciosas. A 15 metros de profundidad se encuentra el tĂşnel más grande de SofĂa. Esta en barrio de Lozenets y es largo unos 4 kilĂłmetros. Este es el Ăşnico tĂşnel que tiene una lĂnea de carril para pequeños vagones que se utilizaban para transportar.
2. En SofĂa, se cruzan 3 vĂas internacionales de transporte.
• Corredor â„– 4 – Budapest – Vidin – SofĂa – TesalĂłnica (Estambul);
• Corredor â„– 8 – DURRES – SKOPJE – SOFIA – BOURGAS – VARNA;
• Corredor â„– 10 – Belgrado – SofĂa – Plovdiv – Estambul.
3. La primera bombilla elĂ©ctrica aparece en SofĂa el 1 de julio 1879 para la visita de Alexander Battenberg.
Más datos interesantes
4. La primera conversaciĂłn telefĂłnica en SofĂa se hizo en 1884.
5. En 1896 aparece el primer coche en SofĂa.
6. La capital bĂşlgara se ilumina con energĂa elĂ©ctrica desde el 1 de noviembre de 1900.
7. En año 1911 despuĂ©s de la liberaciĂłn, los extranjeros que venĂan de fuera importaron la bicicleta.
8. En el territorio del municipio de SofĂa hay 7 áreas protegidas de la Red Nacional Ambiental Natura 2000. SegĂşn los residentes, SofĂa puede ser cruzada solo andando en parques.
9. Se puede ver, el tesoro de oro más antiguo del mundo, que se ha encontrado en Bulgaria, con más de 3.000 objetos de oro de más de 6000 años.
10. La capital de Bulgaria está rodeada por tres lados de montaña. Esta es la razón por la que algunas partes están a una altura de más de 650 metros. Esto la convierte en una de las capitales más altas de Europa.
11. Es la décima ciudad más grande de la Unión Europea, con una población de 1 453 683 hab.
Historia de la capital bĂşlgara
La capital actual de Bulgaria es una de las capitales europeas más antiguas. Se han encontrado rastros de asentamientos neolĂticos que datan de año 5000 antes de Cristo. En el siglo VII a.C al norte de la fuente de agua mineral caliente cerca del rĂo Eleshnitsa (hoy Vladayska), nace una antigua ciudad tracia, documentada más tarde por los romanos como Serdika – nombre que supone que proviene de la tribu tracia locales “Serdi” que vivĂan en las cercanĂas de la ciudad. InformaciĂłn de la actual SofĂa aparecen en las fuentes griegas en la mitad del siglo V antes de Cristo. a. En ese momento esta parte de la penĂnsula de los Balcanes está habitado por diferentes pueblos del grupo de los tracios.
En la Ă©poca del emperador Marco Aurelio, Serdika recibiĂł el derecho de acuñar sus propias monedas y en año 180 se construyĂł y el muro que durante siglos describe la actual ciudad fortificada, como se entendĂa por el antiguo urbanismo romano. En año 45 Serdika está incluida en la provincia romana de reciente creaciĂłn de Tracia. Durante este perĂodo comienza y el asentimiento de veteranos del ejĂ©rcito romano que reciben la tierra en su entorno. Durante emperador Marco Trajano (98-117) ciudad recibe derechos y un nombre funcionario municipal Ulpia Serdica en honor del emperador.
Serdika, el nombre antiguo
A finales del siglo II en SofĂa ,la capital de Bulgaria. se han construido los antiguos baños de agua mineral (Termas Romanas). Ocupan todo el noreste de la zona del muro de la ciudad amurallada. Construido por los romanos, la captaciĂłn de agua mineral se utilizĂł hasta 1912, cuando fue reconstruido y convertido en el baño central de SofĂa. Probablemente en relaciĂłn con la famosa fuente de agua mineral en lugares pre-cristianos de culto en Serdika son relacionados con la medicina – algunos son los grandes templos de Asclepio y Apolon el MĂ©dico. Tras la adhesiĂłn de SofĂa al Imperio Otomano en la ciudad vivĂan: comerciantes de Dubrovnik, Italianos de Florencia y de Venecia,
Armenios dedicándose en joyerĂa y peleterĂas, judĂos que desarrollaron el comercio a gran escala llegando hasta PaĂses Bajos y Francia. En las primeras dĂ©cadas del siglo XVII, el entorno cultural y Ă©tnico de SofĂa cambia mucho, a diferencia del siglo anterior, en la dĂ©cada de 1930 ya se habla de una mayorĂa musulmana en la ciudad, y a mediados del siglo XVIII para toda una poblaciĂłn turca.
La capital de Bulgaria en siglo XVII-XVIII
El siglo XVII, SofĂa ,la capital de Bulgaria comienza a disminuir gradualmente con el Imperio Otomano y al final de las principales ataques a Europa Central, por lo que la ciudad es un punto de partida importante. Muchos de los edificios pĂşblicos se descuidan, el antiguo sistema de agua está en mal estado y en muchos lugares ha sido reemplazado por pozos. El siglo XVII sigue la anarquĂa en la Capital bĂşlgara. A todo esto, se agrega el gran incendio de 1816, la plaga de 1857 y dos terremotos, en 1818 y 1858. Sin embargo, SofĂa sigue siendo una de las grandes ciudades bĂşlgaras. En la ciudad hay cĂłnsules de Francia, Italia y Austro-HungrĂa. SegĂşn visitando la ciudad en 1862 misioneros estadounidenses, tiene 30 mil habitantes, 1/3 de los cuales los bĂşlgaros y la ciudad «tienen una mirada muy pobre.
Con el retiro de las tropas otomanas a fines de 1877, durante la guerra ruso-turca, el otomano comandando de Suleiman Pasha planea quemar plenamente la ciudad igual que Stara Zagora. El cĂłnsul austro-hĂşngaro, Joseph Valhard, tambiĂ©n apoya la acciĂłn en defensa de la ciudad. SofĂa fue declarada capital en 22 de marzo de 1879 de la primera Asamblea Nacional Constituyente realizada en Veliko Tarnovo despuĂ©s de la liberaciĂłn. La elecciĂłn de SofĂa como capital de Bulgaria ayuda a su rápida conversiĂłn a un gran e importante centro polĂtico, administrativo, econĂłmico, cientĂfico y cultural del paĂs. Los cambios urbanos comienzan con una gran extensiĂłn poco despuĂ©s de la liberaciĂłn. DespuĂ©s de la caĂda del comunismo hay un perĂodo de aumento en la construcciĂłn privada. Se han construido nuevos edificios modernos, muchos de ellos con la participaciĂłn de los inversores extranjeros.
¡Descubre SofĂa y enamĂłrate de Bulgaria!
SofĂa, la capital de Bulgaria, es una ciudad que combina historia, cultura, naturaleza y encanto local. Desde sus tesoros histĂłricos hasta sus hermosos parques y animadas calles, hay algo para todos los gustos en esta fascinante metrĂłpolis.
Si estás buscando un destino Ăşnico, SofĂa te espera con los brazos abiertos. Explora sus calles, conoce su historia, prueba su deliciosa gastronomĂa y sumĂ©rgete en su atmĂłsfera relajada y acogedora. ¡Descubre los encantos de SofĂa y dĂ©jate seducir por la belleza de Bulgaria!
¿Qué ver en Bulgaria?
Lugares bonitos para visitar
LA FORTALEZA DE BELOGRADCHIK FUE CONSTRUIDA EN ÉPOCA DEL IMPERIO ROMANO